CÓMO PRESENTAR TU NUEVO EMPRENDIMIENTO DE SALUD Y BIENESTAR EN LAS REDES SOCIALES

CÓMO PRESENTAR TU NUEVO EMPRENDIMIENTO DE SALUD Y BIENESTAR EN LAS REDES SOCIALES

¡¡¡Felicidades!!! Te has embarcado en una emocionante aventura: abrir tu propio negocio en el sector de la salud y bienestar. Lo tienes todo planeado: los servicios que ofrecerás, cómo los vas a realizar, la decoración… no se te escapa ningún detalle.

Pero, ¿Te has preguntado cómo presentar un nuevo emprendimiento en las redes sociales y si es recomendable empezar antes de abrir sus puertas?🤔

Sé que muchos de vosotros sí lo habéis hecho porque me lo habéis transmitido🤳, y es la razón por la que decidí escribir sobre esto.

Para que si tú también te lo has planteado descubrirte cómo hacerlo de forma atractiva y eficiente.

Si no lo habías pensado, te invito a que te unas y veas si te estás olvidando de una parte muy importante de tu comunicación para crecer.


¡VAMOS AL LÍO! 

 

1- La Importancia de las redes sociales para tu emprendimiento

Las redes sociales son más que una herramienta de marketing, son una forma de conectar con las personas adecuadas para ti y construir una comunidad alrededor de tu marca.

Te permiten ofrecer un lugar donde encontrar personas con intereses similares. Esto genera el sentimiento de conexión y de apoyo que les anima a quedarse contigo a largo plazo.

Imagina que estás abriendo un centro de entrenamiento personalizado 💪. Antes de inaugurarlo decides trabajar Instagram porque sabes que es una de las redes más apropiadas para tu actividad.

📱Empiezas a publicar la historia del comienzo, el proceso de preparación del centro, creas curiosidad lanzando pistas sobre la inauguración…

Durante todo este tiempo interactúas con los seguidores que te van conociendo, agradeces su compromiso y compartes sus historias destacadas.

Cuando llegue el momento de abrir al público, estas personas van a estar entusiasmadas 😍 por conocerte, acudir a tu espacio de cuidado personal y hablarán de ti a sus amigos, familiares y compañeros de trabajo.


2- Planifica tu lanzamiento en redes sociales

 

Hoy vas a pasar de largo por toda esa información que te dice que tienes que crear a tu cliente ideal, decidir las mejores redes sociales para ti o utilizar contenido variado.

Eso es muy posible que ya lo tengas, aun así si quieres más información dímelo😘.

Vas a entrar de forma directa a la acción con estas tres oportunidades para saber como presentar un nuevo emprendimiento en las redes sociales:

 

Cuenta atrás 🚀: Es fantástica para generar expectativa, y mantener comprometida a la comunidad que estás creando. Una vez que decides cuánto tiempo va a durar, crea contenido diario y construye un ambiente de emoción para el día de la inauguración. ¡Cuidado con saturar a tu audiencia!


Evento de lanzamiento virtual 🎉: Organizar este tipo de eventos acerca todavía más a tus seguidores a ti, amplía tu radio de alcance atrayendo posibles clientes que de otra forma no te hubieran conocido, y recibes comentarios que te ayudan a ajustar tu oferta a las necesidades de tus futuros clientes. ¿Cómo puedes hacerlo? Un directo en Instagram.


Promociones limitadas💲: A todos nos gusta sentir que somos especiales. Premia a las personas que están a tu lado en las redes sociales con descuentos especiales, obsequios, sorteos y acceso preferente a tus productos o servicios.

 

3- Mantén el compromiso después de la apertura

 

Una vez que abres tus puertas el trabajo continúa, de hecho entras en una etapa crucial para mantener y expandir todo lo que has conseguido hasta ahora.

Con la ventaja que te da el tiempo ganado para dedicarlo a ser regular, flexible y adaptarte para crecer en las plataformas sociales y seguir impulsando tu negocio físico.

Aquí entra en escena tu calendario editorial, tu atención al cliente y tu método para trabajar las redes sociales. Con un método ordenado, organizado y constante, tus probabilidades de éxito se multiplican.



«Haz marketing responsable, consciente y efectivo. Cuenta con un prodesional que hagan marketing responsable, consciente y efectivo.»


 
 


 

¡¡¡Felicidades!!! Te has embarcado en una emocionante aventura: abrir tu propio negocio en el sector de la salud y bienestar. Lo tienes todo planeado: los servicios que ofrecerás, cómo los vas a realizar, la decoración… no se te escapa ningún detalle.

Pero, ¿Te has preguntado cómo presentar un nuevo emprendimiento en las redes sociales y si es recomendable empezar antes de abrir sus puertas?🤔

Sé que muchos de vosotros sí lo habéis hecho porque me lo habéis transmitido🤳, y es la razón por la que decidí escribir sobre esto.

Para que si tú también te lo has planteado descubrirte cómo hacerlo de forma atractiva y eficiente.

Si no lo habías pensado, te invito a que te unas y veas si te estás olvidando de una parte muy importante de tu comunicación para crecer.


¡VAMOS AL LÍO! 

 

1- La Importancia de las redes sociales para tu emprendimiento

Las redes sociales son más que una herramienta de marketing, son una forma de conectar con las personas adecuadas para ti y construir una comunidad alrededor de tu marca.

Te permiten ofrecer un lugar donde encontrar personas con intereses similares. Esto genera el sentimiento de conexión y de apoyo que les anima a quedarse contigo a largo plazo.

Imagina que estás abriendo un centro de entrenamiento personalizado 💪. Antes de inaugurarlo decides trabajar Instagram porque sabes que es una de las redes más apropiadas para tu actividad.

📱Empiezas a publicar la historia del comienzo, el proceso de preparación del centro, creas curiosidad lanzando pistas sobre la inauguración…

Durante todo este tiempo interactúas con los seguidores que te van conociendo, agradeces su compromiso y compartes sus historias destacadas.

Cuando llegue el momento de abrir al público, estas personas van a estar entusiasmadas 😍 por conocerte, acudir a tu espacio de cuidado personal y hablarán de ti a sus amigos, familiares y compañeros de trabajo.


2- Planifica tu lanzamiento en redes sociales

 

Hoy vas a pasar de largo por toda esa información que te dice que tienes que crear a tu cliente ideal, decidir las mejores redes sociales para ti o utilizar contenido variado.

Eso es muy posible que ya lo tengas, aun así si quieres más información dímelo😘.

Vas a entrar de forma directa a la acción con estas tres oportunidades para saber como presentar un nuevo emprendimiento en las redes sociales:

 

Cuenta atrás 🚀: Es fantástica para generar expectativa, y mantener comprometida a la comunidad que estás creando. Una vez que decides cuánto tiempo va a durar, crea contenido diario y construye un ambiente de emoción para el día de la inauguración. ¡Cuidado con saturar a tu audiencia!


Evento de lanzamiento virtual 🎉: Organizar este tipo de eventos acerca todavía más a tus seguidores a ti, amplía tu radio de alcance atrayendo posibles clientes que de otra forma no te hubieran conocido, y recibes comentarios que te ayudan a ajustar tu oferta a las necesidades de tus futuros clientes. ¿Cómo puedes hacerlo? Un directo en Instagram.


Promociones limitadas💲: A todos nos gusta sentir que somos especiales. Premia a las personas que están a tu lado en las redes sociales con descuentos especiales, obsequios, sorteos y acceso preferente a tus productos o servicios.

 

3- Mantén el compromiso después de la apertura

 

Una vez que abres tus puertas el trabajo continúa, de hecho entras en una etapa crucial para mantener y expandir todo lo que has conseguido hasta ahora.

Con la ventaja que te da el tiempo ganado para dedicarlo a ser regular, flexible y adaptarte para crecer en las plataformas sociales y seguir impulsando tu negocio físico.

Aquí entra en escena tu calendario editorial, tu atención al cliente y tu método para trabajar las redes sociales. Con un método ordenado, organizado y constante, tus probabilidades de éxito se multiplican.



«Haz marketing responsable, consciente y efectivo. Cuenta con un prodesional que hagan marketing responsable, consciente y efectivo.»


 
 


 

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué puedo ayudarte?