CÓMO HACER COPYWRITING PARA REDES SOCIALES
CÓMO HACER COPYWRITING PARA REDES SOCIALES
𝙉𝙤 𝙚𝙨𝙩𝙖́𝙨 𝙨𝙤́𝙡𝙤
.Te acompaño a saber que esconde este anglicismo que te resulta tan extraño y te hace poner cara de circunstancia cuando lo lees o alguien te lo menciona. Te acompaño a aclarar cómo hacer copywriting para redes sociales.
Aunque parece que esta forma de escribir se acaba de descubrir, hace dos décadas que está presente en el mundo digital. Creciendo como la espuma con la explosión de internet y las redes sociales.
Un crecimiento que pide contenido muy bien seleccionado, eficaz y que consiga que 𝙩𝙪𝙨 𝙡𝙚𝙘𝙩𝙤𝙧𝙚𝙨 𝙥𝙖𝙨𝙚𝙣 𝙖 𝙡𝙖 𝙖𝙘𝙘𝙞𝙤́𝙣. ¡𝙎𝙞𝙜𝙪𝙚 𝙚𝙣 𝙚𝙡 𝙘𝙖𝙣𝙙𝙚𝙡𝙚𝙧𝙤!
Y el 𝙘𝙤𝙥𝙮𝙬𝙧𝙞𝙩𝙞𝙣𝙜 es esto: escribir para que tu público te compre, te siga, se apunte a tu newsletter… lo que necesites en ese momento para tu marca, con mucha 𝐩𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧, 𝐟𝐥𝐮𝐢𝐝𝐞𝐳 𝐲 𝐞𝐯𝐢𝐭𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐥𝐚𝐬 𝐟𝐫𝐚𝐬𝐞𝐬 𝐯𝐚𝐜𝐢́𝐚𝐬.
¡𝘾𝙪𝙞𝙙𝙖𝙙𝙤! 𝙘𝙤𝙥𝙮𝙬𝙧𝙞𝙩𝙞𝙣𝙜 𝙚𝙨 𝙙𝙞𝙨𝙩𝙞𝙣𝙩𝙤 𝙖 𝙢𝙖𝙣𝙞𝙥𝙪𝙡𝙖𝙧.
La manipulación tiene las patas muy cortas.

Te voy a contar lo que hizo Javier, dueño de su propia clínica dental, para mejorar su comunicación.
Él detectó que recibía menos pacientes por MIEDO 😨.
Miedo a estar incómodos.
Miedo al dolor.
Miedo al «a ver que me hace este hombre»
Como reputado odontólogo, contaba con el reconocimiento y la confianza de las personas a las que ayudaba, además del de las instituciones de su ciudad 🎓, pero era insuficiente para mantener su clínica dental.
Javier, era consciente de que el dolor muchas veces es inevitable, pero sí más liviano con su 𝙚𝙢𝙥𝙖𝙩𝙞́𝙖, con su 𝙨𝙖𝙗𝙚𝙧 𝙝𝙖𝙘𝙚𝙧, sus 𝙘𝙤𝙣𝙨𝙚𝙟𝙤𝙨 y 𝙖𝙘𝙤𝙢𝙥𝙖𝙣̃𝙖𝙢𝙞𝙚𝙣𝙩𝙤😉.
Así que empezó a pensar cómo hacer llegar a la gente 🗣sus valores de cuidado al paciente, de prevención para proteger tu boca y de transparencia en la información antes de hacer cualquier tratamiento.
Revisó su forma de dirigirse a las personas en su página web, en las redes sociales, en su publicidad … Le preguntó a su entorno, y sacó la conclusión de que se 𝙖𝙗𝙪𝙧𝙧𝙞́𝙖𝙣, 𝙣𝙤 𝙨𝙚 𝙚𝙣𝙩𝙚𝙧𝙖𝙗𝙖𝙣 𝙙𝙚 𝙣𝙖𝙙𝙖 y se quedaban 𝙨𝙞𝙣 saber la 𝙨𝙤𝙡𝙪𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙖𝙡 𝙥𝙧𝙤𝙗𝙡𝙚𝙢𝙖 🙅.
Por lo tanto, perdía la 𝙖𝙩𝙚𝙣𝙘𝙞𝙤́𝙣, el 𝙞𝙣𝙩𝙚𝙧𝙚́𝙨 y el 𝙙𝙚𝙨𝙚𝙤 de las personas que le necesitaban y se iban a otro lado 🙈.
Después de la bofetada estaba perdido. Esto de la comunicación no era lo suyo ¿Cómo podía arreglarlo?
Siguió con su actividad normal mientras le daba vueltas a este tema. En una de las citas que atendió, se quedó charlando con ella. ¿Sabéis qué le dijo?
«Muchas gracias, me haces sentir como si fuéramos amigos de toda la vida y me lo pones todo muy fácil»
Continuó con su rutina.
Varios días después, vio como esa persona había compartido en sus redes sociales su experiencia y había tenido una aceptación buenísima.
La clave fue la forma de expresarlo con palabras tan potentes como»𝐬𝐞𝐧𝐭𝐢𝐫», «𝐟𝐚́𝐜𝐢𝐥»y «𝐚𝐦𝐢𝐠𝐨𝐬». 𝐉𝐚𝐯𝐢𝐞𝐫 𝐝𝐞𝐬𝐜𝐮𝐛𝐫𝐢𝐨́ 𝐥𝐚 𝐟𝐮𝐞𝐫𝐳𝐚 𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐚𝐬 𝐞𝐱𝐩𝐫𝐞𝐬𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐲 𝐞𝐥 𝐜𝐨𝐩𝐲𝐰𝐫𝐢𝐭𝐢𝐧𝐠.
𝐈𝐧𝐯𝐞𝐬𝐭𝐢𝐠𝐨́ 𝐲 𝐞𝐬𝐭𝐨 𝐟𝐮𝐞́ 𝐥𝐨 𝐪𝐮𝐞 𝐡𝐢𝐳𝐨 𝐜𝐨𝐧 𝐥𝐨𝐬 𝐭𝐞𝐱𝐭𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐬𝐮𝐬 𝐫𝐞𝐝𝐞𝐬 𝐬𝐨𝐜𝐢𝐚𝐥𝐞𝐬:
𝙉𝙤 𝙚𝙨𝙩á𝙨 𝙨ó𝙡𝙤
.Te acompaño a saber que esconde este anglicismo que te resulta tan extraño y te hace poner cara de circunstancia cuando lo lees o alguien te lo menciona. Te acompaño a aclarar cómo hacer copywriting para redes sociales.
Aunque parece que esta forma de escribir se acaba de descubrir, hace dos décadas que está presente en el mundo digital. Creciendo como la espuma con la explosión de internet y las redes sociales.
Un crecimiento que pide contenido muy bien seleccionado, eficaz y que consiga que 𝙩𝙪𝙨 𝙡𝙚𝙘𝙩𝙤𝙧𝙚𝙨 𝙥𝙖𝙨𝙚𝙣 𝙖 𝙡𝙖 𝙖𝙘𝙘𝙞ó𝙣. ¡𝙎𝙞𝙜𝙪𝙚 𝙚𝙣 𝙚𝙡 𝙘𝙖𝙣𝙙𝙚𝙡𝙚𝙧𝙤!
Y el 𝙘𝙤𝙥𝙮𝙬𝙧𝙞𝙩𝙞𝙣𝙜 es esto: escribir para que tu público te compre, te siga, se apunte a tu newsletter… lo que necesites en ese momento para tu marca, con mucha 𝐩𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢ó𝐧, 𝐟𝐥𝐮𝐢𝐝𝐞𝐳 𝐲 𝐞𝐯𝐢𝐭𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐥𝐚𝐬 𝐟𝐫𝐚𝐬𝐞𝐬 𝐯𝐚𝐜í𝐚𝐬.
¡𝘾𝙪𝙞𝙙𝙖𝙙𝙤! 𝙘𝙤𝙥𝙮𝙬𝙧𝙞𝙩𝙞𝙣𝙜 𝙚𝙨 𝙙𝙞𝙨𝙩𝙞𝙣𝙩𝙤 𝙖 𝙢𝙖𝙣𝙞𝙥𝙪𝙡𝙖𝙧.
La manipulación tiene las patas muy cortas.

Te voy a contar lo que hizo Javier, dueño de su propia clínica dental, para mejorar su comunicación.
Él detectó que recibía menos pacientes por MIEDO 😨.
Miedo a estar incómodos.
Miedo al dolor.
Miedo al «a ver que me hace este hombre»
Como reputado odontólogo, contaba con el reconocimiento y la confianza de las personas a las que ayudaba, además del de las instituciones de su ciudad 🎓, pero era insuficiente para mantener su clínica dental.
Javier, era consciente de que el dolor muchas veces es inevitable, pero sí más liviano con su 𝙚𝙢𝙥𝙖𝙩í𝙖, con su 𝙨𝙖𝙗𝙚𝙧 𝙝𝙖𝙘𝙚𝙧, sus 𝙘𝙤𝙣𝙨𝙚𝙟𝙤𝙨 y 𝙖𝙘𝙤𝙢𝙥𝙖𝙣̃𝙖𝙢𝙞𝙚𝙣𝙩𝙤😉.
Así que empezó a pensar cómo hacer llegar a la gente 🗣sus valores de cuidado al paciente, de prevención para proteger tu boca y de transparencia en la información antes de hacer cualquier tratamiento.
Revisó su forma de dirigirse a las personas en su página web, en las redes sociales, en su publicidad … Le preguntó a su entorno, y sacó la conclusión de que se 𝙖𝙗𝙪𝙧𝙧í𝙖𝙣, 𝙣𝙤 𝙨𝙚 𝙚𝙣𝙩𝙚𝙧𝙖𝙗𝙖𝙣 𝙙𝙚 𝙣𝙖𝙙𝙖 y se quedaban 𝙨𝙞𝙣 saber la 𝙨𝙤𝙡𝙪𝙘𝙞ó𝙣 𝙖𝙡 𝙥𝙧𝙤𝙗𝙡𝙚𝙢𝙖 🙅.
Por lo tanto, perdía la 𝙖𝙩𝙚𝙣𝙘𝙞ó𝙣, el 𝙞𝙣𝙩𝙚𝙧é𝙨 y el 𝙙𝙚𝙨𝙚𝙤 de las personas que le necesitaban y se iban a otro lado 🙈.
Después de la bofetada estaba perdido. Esto de la comunicación no era lo suyo ¿Cómo podía arreglarlo?
Siguió con su actividad normal mientras le daba vueltas a este tema. En una de las citas que atendió, se quedó charlando con ella. ¿Sabéis qué le dijo?
«Muchas gracias, me haces sentir como si fuéramos amigos de toda la vida y me lo pones todo muy fácil»
Continuó con su rutina.
Varios días después, vio como esa persona había compartido en sus redes sociales su experiencia y había tenido una aceptación buenísima.
La clave fue la forma de expresarlo con palabras tan potentes como»𝐬𝐞𝐧𝐭𝐢𝐫», «𝐟á𝐜𝐢𝐥»y «𝐚𝐦𝐢𝐠𝐨𝐬». 𝐉𝐚𝐯𝐢𝐞𝐫 𝐝𝐞𝐬𝐜𝐮𝐛𝐫𝐢ó 𝐥𝐚 𝐟𝐮𝐞𝐫𝐳𝐚 𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐚𝐬 𝐞𝐱𝐩𝐫𝐞𝐬𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐲 𝐞𝐥 𝐜𝐨𝐩𝐲𝐰𝐫𝐢𝐭𝐢𝐧𝐠.
𝐈𝐧𝐯𝐞𝐬𝐭𝐢𝐠ó 𝐲 𝐞𝐬𝐭𝐨 𝐟𝐮é 𝐥𝐨 𝐪𝐮𝐞 𝐡𝐢𝐳𝐨 𝐜𝐨𝐧 𝐥𝐨𝐬 𝐭𝐞𝐱𝐭𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐬𝐮𝐬 𝐫𝐞𝐝𝐞𝐬 𝐬𝐨𝐜𝐢𝐚𝐥𝐞𝐬:
✅ Capturó la atención de posibles clientes con títulos llamativos que provocaron curiosidad para seguir leyendo y que despertaron emoción en ellos.
✅ Cambió sus expresiones farragosas por un lenguaje sencillo y conciso.
✅ Dio ritmo a sus escritos con viñetas, párrafos breves y variando la longitud de sus oraciones.
✅ Se enfocó en sus clientes en vez de continuar con el yoísmo.
✅ Incluyó llamadas a la acción.
✅ Capturó la atención de posibles clientes con títulos llamativos que provocaron curiosidad para seguir leyendo y que despertaron emoción en ellos.
✅ Cambió sus expresiones farragosas por un lenguaje sencillo y conciso.
✅ Dio ritmo a sus escritos con viñetas, párrafos breves y variando la longitud de sus oraciones.
✅ Se enfocó en sus clientes en vez de continuar con el yoísmo.
✅ Incluyó llamadas a la acción.
Y así, paso a paso, 𝙘𝙤𝙣𝙨𝙞𝙜𝙪𝙞𝙤́ 𝙩𝙧𝙖𝙣𝙨𝙢𝙞𝙩𝙞𝙧 𝙨𝙪𝙨 𝙫𝙖𝙡𝙤𝙧𝙚𝙨, 𝙘𝙤𝙣𝙚𝙘𝙩𝙖𝙧 𝙘𝙤𝙣 𝙨𝙪𝙨 𝙛𝙪𝙩𝙪𝙧𝙤𝙨 𝙘𝙡𝙞𝙚𝙣𝙩𝙚𝙨 𝙮 𝙖𝙪𝙢𝙚𝙣𝙩𝙖𝙧 𝙚𝙡 𝙣𝙪́𝙢𝙚𝙧𝙤 𝙙𝙚 𝙥𝙚𝙧𝙨𝙤𝙣𝙖𝙨 𝙦𝙪𝙚 𝙨𝙚 𝙥𝙤𝙣𝙞́𝙖𝙣 𝙚𝙣 𝙘𝙤𝙣𝙩𝙖𝙘𝙩𝙤 𝙘𝙤𝙣 𝙨𝙪 𝙘𝙡𝙞́𝙣𝙞𝙘𝙖 𝙙𝙚𝙣𝙩𝙖𝙡.
¡𝙏𝙤𝙢𝙖 𝙣𝙤𝙩𝙖 𝙙𝙚 𝙡𝙤 𝙦𝙪𝙚 𝙝𝙞𝙯𝙤 𝙅𝙖𝙫𝙞𝙚𝙧 𝙮 𝙙𝙖𝙡𝙚 𝙪𝙣 𝙚𝙢𝙥𝙪𝙟𝙤́𝙣 𝙖 𝙩𝙪 𝙘𝙤𝙢𝙪𝙣𝙞𝙘𝙖𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙙𝙞𝙜𝙞𝙩𝙖𝙡 𝙘𝙤𝙣 𝙧𝙚𝙨𝙥𝙤𝙣𝙨𝙖𝙗𝙞𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙, 𝙘𝙤𝙣𝙨𝙘𝙞𝙚𝙣𝙘𝙞𝙖 𝙮 𝙚𝙛𝙚𝙘𝙩𝙞𝙫𝙞𝙙𝙖𝙙!
Y así, paso a paso, 𝙘𝙤𝙣𝙨𝙞𝙜𝙪𝙞ó 𝙩𝙧𝙖𝙣𝙨𝙢𝙞𝙩𝙞𝙧 𝙨𝙪𝙨 𝙫𝙖𝙡𝙤𝙧𝙚𝙨, 𝙘𝙤𝙣𝙚𝙘𝙩𝙖𝙧 𝙘𝙤𝙣 𝙨𝙪𝙨 𝙛𝙪𝙩𝙪𝙧𝙤𝙨 𝙘𝙡𝙞𝙚𝙣𝙩𝙚𝙨 𝙮 𝙖𝙪𝙢𝙚𝙣𝙩𝙖𝙧 𝙚𝙡 𝙣ú𝙢𝙚𝙧𝙤 𝙙𝙚 𝙥𝙚𝙧𝙨𝙤𝙣𝙖𝙨 𝙦𝙪𝙚 𝙨𝙚 𝙥𝙤𝙣í𝙖𝙣 𝙚𝙣 𝙘𝙤𝙣𝙩𝙖𝙘𝙩𝙤 𝙘𝙤𝙣 𝙨𝙪 𝙘𝙡í𝙣𝙞𝙘𝙖 𝙙𝙚𝙣𝙩𝙖𝙡.
¡𝙏𝙤𝙢𝙖 𝙣𝙤𝙩𝙖 𝙙𝙚 𝙡𝙤 𝙦𝙪𝙚 𝙝𝙞𝙯𝙤 𝙅𝙖𝙫𝙞𝙚𝙧 𝙮 𝙙𝙖𝙡𝙚 𝙪𝙣 𝙚𝙢𝙥𝙪𝙟ó𝙣 𝙖 𝙩𝙪 𝙘𝙤𝙢𝙪𝙣𝙞𝙘𝙖𝙘𝙞ó𝙣 𝙙𝙞𝙜𝙞𝙩𝙖𝙡 𝙘𝙤𝙣 𝙧𝙚𝙨𝙥𝙤𝙣𝙨𝙖𝙗𝙞𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙, 𝙘𝙤𝙣𝙨𝙘𝙞𝙚𝙣𝙘𝙞𝙖 𝙮 𝙚𝙛𝙚𝙘𝙩𝙞𝙫𝙞𝙙𝙖𝙙!