Marketing en redes SOCIALES: 5 formas de atraer clientes a tu centro de yoga/pilates

Marketing en redes SOCIALES: 5 formas de atraer clientes a tu centro de yoga/pilates

Tu relación con las redes sociales para tu centro de yoga y/o pilates es confusa.

Por un lado, sabes lo potente que es para llegar a más gente interesada en un estilo de vida saludable en un sector cada vez más competitivo.

Por otro lado, te da una pereza enorme ponerte a investigar cómo gestionarlas de forma eficiente, cómo crear los textos y cómo montar las imágenes y videos para crear contenido. Te resta tiempo y energía en tu equilibrio tanto personal como mental.

Es natural tener sentimientos encontrados y ser cauteloso y cuidadoso con tu participación en las redes sociales.

No se trata de tener una presencia en las plataformas sociales a lo loco, sino de inspirar y crear una comunidad unida que se quede contigo y vaya a tu centro de yoga y/o pilates.

En este artículo te cuento 5 formas, a través del marketing en redes sociales, de atraer a aquellas personas que buscan su bienestar mental y físico:

 

 1- Publicación regular en blogs:

Crea un blog en tu sitio web y comparte información útil y relevante como prácticas, consejos y beneficios de estas prácticas para el cuerpo y la mente.

Para que reciba más visitas las redes sociales son perfectas para anunciar tus artículos. A través de ellas son compartidos, comentados y posicionados con palabras clave 🚀.

¡No vale crearlo y dejarlo abandonado!. Comprométete con él para sembrar, con la frecuencia que te resulte cómoda, la confianza con tus lectores.

2- Directos:

Organizar estos eventos en vivo es una forma muy efectiva de ganar autoridad, además de dar la oportunidad a los participantes de conectar contigo y tu centro de yoga y/o pilates.

¿No te pasa a ti que cuándo oyes hablar a una persona en directo o asistes a una demostración on line la conexión es mayor y te sientes más cómodo?

Por cierto, invitar a otras personas relacionadas con tu gran trabajo, crea un ambiente distendido e interesante para que los asistentes se animen a ir a tus clases y aumentar tu alcance 😘.

3- Sesiones de respuestas y preguntas:

Respondiendo directamente las inquietudes de tus seguidores demuestras un compromiso genuino con su desarrollo personal y su bienestar.

Este compromiso se refuerza al fomentar la participación activa de tu público en un entorno de colaboración y apoyo.

Compartiendo experiencias y creando sinergias entre los propios participantes y tú, que te pueden llevar a promocionar de forma natural 💚 tus clases, tus talleres y tus retiros, entre otros.

4-Desafíos:

 

¿Por qué no retar a tu audiencia a superar una prueba gratis durante una semana o un mes? es una gran oportunidad para descubrir la práctica de estas disciplinas a quienes no están familiarizados con ella.

Crea un hashtag único para esta aventura y promueve que los participantes compartan sus experiencias, sus logros y sus dudas utilizando este hashtag. Visibilidad a tope.

¡Atrévete! piensa en el objetivo del desafío, diseña la duración , decide las actividades a realizar (accesibles para todos los niveles, por favor🙏) y no te olvides de premiarles.

5-Promociones especiales para redes sociales:

 

Para incentivar la asistencia y valorar el esfuerzo hecho por las personas que acuden a tus directos, hacen tus desafíos y participan en tus redes sociales hazles un regalo.

Las formas de hacerlo pueden ser variadas: descuentos, clases gratis, acceso a contenido premium y sorteos durante los eventos.

Estoy segura de que conseguirás fidelizarles informándoles sobre futuros eventos, nuevas clases que pueden interesarles… 

Recuerda que el marketing en redes sociales es el primer paso para darte a conocer a un mayor número de personas. El 73% de los consumidores utilizan las redes sociales para investigar productos antes de comprarlos(estudio de Hubspot).

¡No pierdas el tren!

P.D: como siempre digo, hazlo con responsabilidad, consciencia y efectividad. Y si lo necesitas, pide ayuda a un profesional.



Tu relación con las redes sociales para tu centro de yoga y/o pilates es confusa.

Por un lado, sabes lo potente que es para llegar a más gente interesada en un estilo de vida saludable en un sector cada vez más competitivo.

Por otro lado, te da una pereza enorme ponerte a investigar cómo gestionarlas de forma eficiente, cómo crear los textos y cómo montar las imágenes y videos para crear contenido. Te resta tiempo y energía en tu equilibrio tanto personal como mental.

Es natural tener sentimientos encontrados y ser cauteloso y cuidadoso con tu participación en las redes sociales.

No se trata de tener una presencia en las plataformas sociales a lo loco, sino de inspirar y crear una comunidad unida que se quede contigo y vaya a tu centro de yoga y/o pilates. 

En este artículo te cuento 5 formas, a través del marketing en redes sociales, de atraer a aquellas personas que buscan su bienestar mental y físico:

 

                           1- Publicación en blogs:

Crea un blog en tu sitio web y comparte información útil y relevante como prácticas, consejos y beneficios de estas prácticas para el cuerpo y la mente.

Para que reciba más visitas las redes sociales son perfectas para anunciar tus artículos. A través de ellas son compartidos, comentados y posicionados con palabras clave 🚀.

¡No vale crearlo y dejarlo abandonado!. Comprométete con él para sembrar, con la frecuencia que te resulte cómoda, la confianza con tus lectores.

2- Directos:

Organizar estos eventos en vivo es una forma muy efectiva de ganar autoridad, además de dar la oportunidad a los participantes de conectar contigo y tu centro de yoga y/o pilates

¿No te pasa a ti que cuándo oyes hablar a una persona en directo o asistes a una demostración on line la conexión es mayor y te sientes más cómodo?

Por cierto, invitar a otras personas relacionadas con tu gran trabajo, crea un ambiente distendido e interesante para que los asistentes se animen a ir a tus clases y aumentar tu alcance 😘.

3- Sesiones de respuestas y preguntas:

Respondiendo directamente las inquietudes de tus seguidores demuestras un compromiso genuino con su desarrollo personal y su bienestar.

Este compromiso se refuerza al fomentar la participación activa de tu público en un entorno de colaboración y apoyo.

Compartiendo experiencias y creando sinergias entre los propios participantes y tú, que te pueden llevar a promocionar de forma natural 💚 tus clases, tus talleres y tus retiros, entre otros.

4-Desafíos:

¿Por qué no retar a tu audiencia a superar una prueba gratis durante una semana o un mes? es una gran oportunidad para descubrir estas disciplinas a quienes no están familiarizados con ellas.

Crea un hashtag único para esta aventura y promueve que los participantes compartan sus experiencias, sus logros y sus dudas utilizando este hashtag. Visibilidad a tope.

¡Atrévete! piensa en el objetivo del desafío, diseña la duración , decide las actividades a realizar (accesibles para todos los niveles, por favor🙏) y no te olvides de premiarles.

5-Promociones especiales para redes sociales:

Para incentivar la asistencia y valorar el esfuerzo hecho por las personas que acuden a tus directos, hacen tus desafíos y participan en tus redes sociales hazles un regalo.

Las formas de hacerlo pueden ser variadas: descuentos, clases gratis, acceso a contenido premium y sorteos durante los eventos.

Estoy segura de que conseguirás fidelizarles informándoles sobre futuros eventos, nuevas clases que pueden interesarles… 

Recuerda que el marketing en redes sociales es el primer paso para darte a conocer a un mayor número de personas. El 73% de los consumidores utilizan las redes sociales para investigar productos antes de comprarlos(estudio de Hubspot).

¡No pierdas el tren!

P.D: como siempre digo, hazlo con responsabilidad, consciencia y efectividad. Y si lo necesitas, pide ayuda a un profesional.




Abrir chat
Hola 👋
¿En qué puedo ayudarte?